¿Tienes dudas?
La Ley para cancelar deudas, conocida como Ley de Segunda Oportunidad, permite a particulares y autónomos liberarse de sus deudas si cumplen ciertos requisitos. Es necesaria una situación de insolvencia real, haber actuado de buena fe y no tener antecedentes por delitos económicos. Esta ley ofrece una vía legal para empezar de nuevo sin cargas financieras.
Solicitar informaciónLa Ley para cancelar deudas es una norma jurídica que permite a personas físicas que no pueden pagar sus obligaciones liberarse total o parcialmente de sus deudas. Se encuentra regulada principalmente por el Texto Refundido de la Ley Concursal y fue actualizada con la reforma de septiembre de 2022.
Este procedimiento se conoce como "exoneración del pasivo insatisfecho" (BEPI) y permite cancelar deudas incluso aunque se mantengan impagos, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales.
Desde Law&ko, nos encargamos de todo el procedimiento para que no tengas que preocuparte por la parte técnica.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOPueden acogerse a la Ley para cancelar deudas todas las personas físicas residentes en España, tanto particulares como autónomos, que cumplan con una serie de condiciones básicas:
Para que el juez conceda la cancelación de deudas, deben cumplirse los siguientes requisitos legales:
Documentación necesaria:
En Law&ko, analizamos tu caso sin compromiso y conseguimos toda la documentación por ti, gracias al certificado digital.
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNUna duda frecuente es qué ocurre si tienes bienes o avalistas. La Ley para cancelar deudas contempla estas situaciones:
Te ayudamos a elegir la opción más conveniente para ti y tu familia. No todos los casos son iguales, y por eso en Law&ko personalizamos cada estrategia legal.
Ley para cancelar deudas en caso de deudas con Hacienda o Seguridad Social
Una de las grandes ventajas de la Ley para cancelar deudas tras la reforma de 2022 es que sí permite cancelar parte de las deudas públicas, como las contraídas con:
Esta posibilidad ha abierto la puerta a que muchos autónomos con deudas fiscales por fin encuentren una salida real.
La Ley para cancelar deudas no es una utopía, es una herramienta legal real, vigente y eficaz. Ha cambiado la vida de miles de personas en España y puede cambiar la tuya. No importa si tienes nómina, si eres autónomo o si arrastras deudas antiguas: si eres insolvente, tienes derechos.
En Law&ko combinamos tecnología y asesoramiento jurídico humano para que todo el proceso sea claro, seguro y sin sorpresas. Te acompañamos desde el primer paso hasta la resolución judicial.
Empieza de nuevo hoy.
La Ley de la Segunda Oportunidad, pensada para la cancelación de deudas, permite que tanto particulares como autónomos queden liberados de sus obligaciones si reúnen determinadas condiciones. Es imprescindible demostrar una insolvencia auténtica, haber obrado con buena fe y no contar con condenas por delitos económicos. Esta normativa brinda una solución legal para reiniciar la vida sin cargas económicas.
Solicitar más informaciónSe pueden cancelar deudas financieras (bancos, tarjetas, préstamos), deudas con proveedores, microcréditos, y hasta 10.000€ de Hacienda y Seguridad Social.
Sí. Tener ingresos no impide acogerse, siempre que no sean suficientes para pagar todas tus deudas.
En Law&ko ofrecemos precios desde 100€/mes, con facilidades de pago. Además, si no conseguimos la cancelación, te devolvemos el dinero.
Puedes cancelar hasta 10.000€ de Hacienda. El resto se puede incluir en un plan de pagos, dependiendo del caso.
El proceso suele completarse entre 6 y 12 meses.