¿Tienes dudas?
La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas y autónomos cancelar sus deudas si no pueden afrontarlas. Para acogerse, deben demostrar buena fe, no haber cometido delitos económicos y encontrarse en situación de insolvencia. Es obligatorio haber intentado un acuerdo extrajudicial con los acreedores, salvo excepciones. Además, no pueden haberse beneficiado de esta ley en los últimos cinco años.
Solicitar informaciónLa Ley de Segunda Oportunidad (actualizada tras la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal en septiembre de 2022) permite que particulares, autónomos y emprendedores en situación de insolvencia puedan cancelar total o parcialmente sus deudas mediante un proceso judicial.
El primero y más importante de los requisitos legales para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad es demostrar que no puedes pagar tus deudas. Esto se conoce como estado de insolvencia.
Hay dos tipos:
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completaaquí
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOCon documentación como:
Desde Law&ko te ayudamos a recopilar toda esta documentación sin coste.
La buena fe es otro de los pilares esenciales entre los requisitos legales para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Se refiere a tu comportamiento antes y durante el proceso.
Para cumplir este requisito legal debes:
Este punto es muy importante: si has actuado con intención de defraudar, no podrás acogerte.
Este es un requisito legal de tipo temporal: no puedes solicitar la exoneración de deudas si ya lo hiciste recientemente.
Esto evita el uso reiterado de este mecanismo. No es una herramienta que se pueda usar cada vez que uno tiene problemas financieros.
La Ley de Segunda Oportunidad no está pensada para solucionar conflictos con un solo acreedor, sino situaciones de sobreendeudamiento general.
Este requisito legal implica:
Si solo tienes una deuda, se recomienda negociar con ese acreedor antes de acudir a esta ley.
Aunque la ley permite exonerar deudas por importes importantes, existen ciertos límites legales que no se pueden rebasar.
Según el artículo 486 del Texto Refundido de la Ley Concursal:
Esto se aplica a la suma total de tus deudas, incluidas hipotecas, préstamos, avales, etc
Este es uno de los requisitos legales para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad menos conocidos, pero puede ser decisivo.
Si durante el procedimiento se propone un plan de pagos razonable y tú lo rechazas sin justificación, puedes perder el derecho a la exoneración inmediata.
Por eso es clave tener asesoramiento legal experto desde el primer día. Muchos rechazan propuestas que en realidad les beneficiaban.
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNAunque desde la reforma de 2022 sí se pueden cancelar deudas con Hacienda y la Seguridad Social, hay un requisito legal claro: no haber sido sancionado por infracciones tributarias o de cotización muy graves.
También se exige haber cumplido con tus obligaciones fiscales mínimas (haber presentado declaraciones, no haber ocultado ingresos, etc.).
En Law&ko hemos conseguido exoneraciones incluso con deuda pública, pero cada caso debe estudiarse al detalle.
¿Qué pasa si no cumples alguno de los requisitos legales para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?
Si no cumples todos los requisitos legales, no podrás acceder a la cancelación de tus deudas. Pero eso no significa que no existan otras soluciones.
En Law&ko te ayudamos a:
Cientos de personas ya han cancelado sus deudas. ¿Por qué no tú?
Estudiamos tu caso gratis y sin compromiso. Si no puedes acogerte a la ley, te diremos exactamente por qué.
La Ley de Segunda Oportunidad es real, efectiva y está ayudando a miles de personas en España a empezar de cero sin deudas. Pero no es un atajo ni una trampa: exige cumplir una serie de requisitos legales estrictos.
Con el apoyo de un despacho especializado como Law&ko, puedes saber en menos de 48 horas si cumples esos requisitos y qué tipo de cancelación se adapta a tu caso.
La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas y autónomos cancelar sus deudas si no pueden afrontarlas. Para acogerse, deben demostrar buena fe, no haber cometido delitos económicos y encontrarse en situación de insolvencia. Es obligatorio haber intentado un acuerdo extrajudicial con los acreedores, salvo excepciones. Además, no pueden haberse beneficiado de esta ley en los últimos cinco años.
Solicitar más informaciónNo podrás acogerte, ya que uno de los requisitos legales para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad es tener más de un acreedor.
Sí, desde 2022 se permite cancelar parte de las deudas públicas. Pero debes cumplir todos los demás requisitos legales.
Implica no haber cometido delitos económicos, colaborar durante el proceso y no haber provocado tu insolvencia intencionadamente.
Sí, pero deben haber pasado al menos 5 o 10 años desde la última exoneración, según el tipo de proceso anterior.
Hasta 5 millones de euros en total, según la ley.