¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ LSO / Procedimiento Ley Segunda Oportunidad
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747136506-assets_task_01jv4pvdq9fstv86z69as6qvzk_1747136209_img_0.webp

Procedimiento Ley Segunda Oportunidad

Redactado por Ana González

El procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad se inicia con la recopilación de documentación y la solicitud de un acuerdo extrajudicial con los acreedores. Si este acuerdo fracasa, se accede a la vía judicial para solicitar la exoneración de las deudas. Todo el proceso está regulado por la ley y exige cumplir condiciones específicas.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

Procedimiento Ley Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad está dirigida a brindar un nuevo comienzo a las personas que se encuentran en situación de insolvencia. Pero no todo es tan simple: su procedimiento es complejo y requiere un conocimiento detallado de cada paso para evitar complicaciones futuras.

Entender cómo funciona y estar bien informado y apoyado por un abogado experto, te ayudará a tomar decisiones seguras y aprovechar al máximo esta herramienta para liberarte de deudas y construir un futuro libre de cargas financieras.

Etapas de la Ley de Segunda Oportunidad

Desde la negociación con acreedores hasta la posible exoneración de tus deudas, te explicamos cada paso para acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad

Etapa extrajudicial:

En esta etapa inicial, se intenta alcanzar un Acuerdo Extrajudicial de Pagos (AEP) con los acreedores para evitar llegar a juicio. No obstante, desde la reforma de 2022, ya no es obligatorio pasar por esta fase, ya que se puede acudir directamente al juzgado para iniciar el procedimiento.


Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS


Etapa judicial:

Concesión de la EPI: El juez decide la forma en que se concede la exoneración de las deudas, pudiendo ser total, parcial o condicionada a ciertos términos:

Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI): Al finalizar el proceso, el juez cancela las deudas del deudor si este ha demostrado buena fe y colaborado durante todo el procedimiento.


Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completaaquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


Principales actores en el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad

En el proceso de Segunda Oportunidad intervienen distintos profesionales con roles concretos:


imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN


Solicita tu abogado experto en LSO con Law&Ko

La mayoría de los profesionales involucrados en este proceso son asignados y no puedes elegirlos, salvo el abogado concursal, cuya intervención es crucial. Por ello, es fundamental tomar una decisión informada y elegir al mejor profesional para guiarte.

En Law&Ko, nuestra principal prioridad ofrecerte la mejor solución adaptada a tu caso, siempre desde la transparencia. Queremos que nos elijas por lo que realmente podemos hacer por ti, sin promesas vacías ni expectativas irreales que solo dificultarían tu camino hacia la estabilidad financiera que mereces.

Solicita tu primera consulta gratuita y sin compromiso completando nuestro formulario online con algunos datos financieros. Uno de nuestros asesores revisará tu caso y se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.



FAQs Procedimiento Ley Segunda Oportunidad

El proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad comienza reuniendo la documentación necesaria y solicitando un intento de acuerdo extrajudicial con los acreedores. Si no se logra dicho acuerdo, se recurre a la vía judicial para pedir la cancelación de las deudas. Todo el procedimiento está regulado legalmente y requiere cumplir ciertos requisitos establecidos.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
APLICACIONES 06 May 2025

Aplicación en particulares, pensionistas o desempleados: cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad

list
TIPO 07 May 2025

Empresas y ley concursal diferencias todo lo que debes saber en 2025

list
PERFIL 09 May 2025

Ley Segunda Oportunidad y lotería