¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ TRAMITES / Cómo empezar el proceso legal
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747212643-assets_task_01jv6zhzejetgsrgjf5esf53k1_1747212450_img_0.webp

Cómo empezar el proceso legal

Redactado por Ana González

Para empezar el proceso legal, lo primero es identificar el tipo de caso (civil, penal, laboral, etc.) y recopilar toda la documentación relevante. Luego, es recomendable consultar con un abogado especializado que pueda orientar sobre los pasos a seguir. Finalmente, se presenta la demanda o denuncia ante la autoridad competente para iniciar formalmente el procedimiento.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Cuánto tiempo dura el proceso?

¿Cuánto tiempo dura el proceso de la Ley de Segunda Oportunidad?

La duración del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad depende de diversos factores, como la complejidad del caso, la existencia de vienes a liquidar, la colaboración de los acreedores y la carga de trabajo del juzgado correspondiente. En términos generales, el proceso puede durar entre 3 meses y 6 meses. Sin embargo, en casos más complejos o con planes de pagos, la duración puede extenderse hasta 2 años.

Fase 1: Preparación y recopilación de documentación (1 a 3 semanas)

Antes de iniciar el proceso judicial, es fundamental reunir toda la documentación que acredite la situación de insolvencia. Este paso es crucial, ya que una documentación incompleta puede retrasar todo el procedimiento. Entre los documentos más importantes se encuentran:

Fase 2: Intento de acuerdo extrajudicial de pagos (2 a 3 meses)

La ley exige intentar una negociación con los acreedores antes de acudir al juzgado. En esta fase, se propone un plan de pagos con condiciones que permitan al deudor afrontar la deuda sin comprometer su subsistencia. Los acreedores pueden aceptar o rechazar la propuesta. Si hay acuerdo, se ejecuta el plan de pagos sin necesidad de continuar con el proceso. Si no se alcanza un acuerdo, se pasa a la siguiente fase judicial. El plazo estimado para esta etapa es de 2 a 3 meses, aunque puede alargarse si los acreedores tardan en responder.

Fase 3: Inicio del procedimiento judicial (4 a 7 meses)

Si no se llega a un acuerdo extrajudicial, se presenta la solicitud en el juzgado correspondiente. En este punto, el juez analizará la documentación y verificará si el deudor cumple los requisitos para acogerse a la ley. Si el juez admite la solicitud, se puede optar por:

Fase 4: Resolución y cancelación de la deuda (3 a 6 meses)

El juez dictará sentencia y determinará si el deudor queda exonerado de sus deudas. Si se aprueba la exoneración total, el proceso finaliza y el solicitante queda libre de sus obligaciones. Si se aprueba un plan de pagos, se deben cumplir las condiciones establecidas antes de obtener la cancelación definitiva. Esta fase puede durar entre 3 y 6 meses si no hay complicaciones. Si existen bienes que deben liquidarse o si la deuda incluye cantidades elevadas con Hacienda o la Seguridad Social, el proceso puede alargarse más de 18 meses.

Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completaaquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


Factores que pueden influir en la duración del proceso

La duración del proceso puede variar según varios factores:

Si los acreedores rechazan la propuesta de pago, se pasa a la fase judicial, lo que incrementa los plazos. Además, si existen deudas con la Administración Pública, como Hacienda o Seguridad Social, el proceso suele tardar más porque estos organismos tienen prioridad en el cobro y su aprobación es más compleja. En estos casos, el procedimiento puede prolongarse entre 10 y 18 meses, dependiendo de la carga del juzgado y de si el deudor tiene bienes que deban liquidarse.

imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN


Conclusión

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a las personas sobreendeudadas liberarse de sus deudas y comenzar de nuevo. Si bien la duración del proceso puede variar según las circunstancias individuales, con la preparación adecuada y la asesoría legal experta, es posible agilizar los trámites y alcanzar la exoneración en un plazo razonable.

En Law&ko, ofrecemos un estudio gratuito de viabilidad de tu caso y te acompañamos en cada paso del proceso. Miles de personas ya han cancelado sus deudas. ¿Por qué no tú?