¿Tienes dudas?
Varios bancos como BBVA, Santander, ING o Cetelem ofrecen préstamos para cancelar o reunificar deudas, facilitando una sola cuota mensual. Esta opción puede mejorar la gestión financiera, aunque suele implicar intereses más altos a largo plazo. Es clave comparar condiciones y valorar si realmente reduce la carga económica.
Solicitar informaciónLos bancos que dan préstamos para cancelar deudas son entidades financieras que ofrecen productos diseñados para agrupar todas tus obligaciones económicas en un solo préstamo. Esto se conoce también como préstamo de reunificación o consolidación de deudas.
Imagina que tienes cinco préstamos diferentes: un crédito personal, un préstamo del coche, dos tarjetas de crédito y un pequeño préstamo familiar. Cada uno con su fecha de vencimiento, su tipo de interés y su cuota. Reunirlos en un solo préstamo te permite pagar una única cuota mensual, normalmente más baja, y organizar tus finanzas con mayor claridad.
Esta solución la ofrecen tanto bancos tradicionales como entidades online, y su viabilidad depende de tu perfil financiero, tu historial crediticio y el importe total a refinanciar.
En general, los bancos que dan préstamos para cancelar deudas establecen una serie de requisitos comunes para aceptar este tipo de operaciones. Aunque pueden variar según la entidad, los más habituales son:
Es importante tener en cuenta que si estás en situación de impago grave o con deudas judicializadas, los bancos tradicionales no suelen aprobar estas solicitudes, y conviene valorar otras vías.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOPedir un préstamo a uno de los bancos que dan préstamos para cancelar deudas puede aportar varios beneficios, especialmente si estás aún a tiempo de evitar el sobreendeudamiento crónico. Algunas de las principales ventajas son:
Sin embargo, como veremos más adelante, no todo es positivo.
Aunque pueda parecer una tabla de salvación, acudir a bancos que dan préstamos para cancelar deudas conlleva ciertos riesgos que debes valorar con serenidad:
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNSolicitar este tipo de préstamo puede ser una buena opción en casos como:
Por el contrario, si ya estás en situación de impago, te rechazan en todos los bancos, o la cuota te sigue resultando inasumible, es momento de valorar otras soluciones más estructurales, como la Ley de la Segunda Oportunidad.
Acudir a bancos que dan préstamos para cancelar deudas puede ser una solución eficaz si aún tienes margen de maniobra. Es una opción que permite reorganizar tus finanzas, reducir presión y evitar impagos, siempre y cuando se use con responsabilidad.
En Law&ko, analizamos cada situación de forma personalizada. Si tienes dudas sobre si esta opción es viable en tu caso, te ayudamos sin compromiso. Nuestro equipo está para orientarte sin letra pequeña, sin presión y con la verdad por delante.
Miles de personas han logrado recuperar su tranquilidad financiera. ¿Por qué no tú?
Bancos como BBVA, Santander, ING o Cetelem ofrecen préstamos para reunificar deudas en una sola cuota mensual. Puede facilitar la gestión financiera, aunque con intereses más altos. Es importante comparar opciones y evaluar si compensa.
Solicitar más informaciónAlgunos bancos como BBVA, Santander, ING, Caixabank, Cetelem o Cofidis ofrecen productos para reunificar deudas, siempre que cumplas sus condiciones de solvencia.
No, los bancos tradicionales no suelen conceder préstamos si estás en ficheros de morosidad. En ese caso, es mejor valorar otras opciones legales.
Depende de tu perfil financiero, ingresos y nivel de endeudamiento. En general, los bancos ofrecen hasta 60.000 € sin garantía, y más si aportas un aval.
Depende de tu situación. Si estás al día en los pagos y tienes ingresos estables, puede ser una buena opción. Si estás sobreendeudado, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser más adecuada.
Normalmente te pedirán DNI, justificante de ingresos (nómina, pensión, IRPF), extracto bancario y listado de deudas a cancelar.