¿Tienes dudas?
Cancelar deudas sin pagar es posible legalmente mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Esta norma permite a personas insolventes liberarse de sus deudas, total o parcialmente, sin necesidad de abonarlas, siempre que cumplan ciertos requisitos como actuar de buena fe y no tener patrimonio suficiente para responder.
Solicitar informaciónCuando hablamos de cancelar deudas sin pagar nos referimos al proceso legal mediante el cual una persona insolvente consigue la exoneración (perdón) de sus deudas, total o parcialmente, sin necesidad de abonarlas. Esto no implica un "truco" ni un vacío legal, sino que es una posibilidad reconocida por la legislación española a través del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), contemplado en la Ley de la Segunda Oportunidad.
Este mecanismo está pensado para quienes, de buena fe, no pueden afrontar sus pagos y necesitan empezar de cero sin la losa de las deudas impagables.
No todas las personas pueden cancelar deudas sin pagar, pero sí muchas más de las que creen. Para acceder a esta posibilidad, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Se trata de personas que:
Por ejemplo, un autónomo que tuvo que cerrar su negocio y acumuló deudas con proveedores y Seguridad Social, o una familia que pidió varios créditos personales para sobrevivir tras un despido, pueden tener derecho a cancelar deudas sin pagar.
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNPara que el juzgado apruebe la exoneración de deudas sin pago, deben cumplirse ciertas condiciones:
El juez puede conceder la exoneración total sin pago si no hay bienes, o parcial si tras liquidar algunos activos quedan deudas pendientes.
Sí, aunque en este caso lo más habitual es que se conceda una exoneración parcial. Por ejemplo, si una persona tiene un coche valorado en 4.000€ y una deuda de 40.000€, al vender el vehículo podrá pagar una parte y solicitar que se le perdone el resto.
En cuanto a los ingresos, tener una nómina no impide cancelar deudas sin pagar. De hecho, muchos trabajadores por cuenta ajena acceden a esta exoneración. El tribunal puede establecer un plan de pagos de 3 años adaptado a la capacidad del deudor, y al finalizar, extinguir el resto de la deuda.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOUna de las grandes dudas que surgen es si se pueden cancelar deudas sin pagar a organismos como Hacienda o la Seguridad Social. Hasta hace poco, estas deudas eran casi imposibles de eliminar. Pero con la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal de 2022, se ha introducido una novedad importante:
Lo que exceda esa cantidad seguirá siendo exigible, pero podrá incluirse en un plan de pagos. Esto ha supuesto un avance muy importante para muchos autónomos y pymes.
Las ventajas de este mecanismo legal son muchas:
Y lo mejor: todo con garantía legal y sin riesgos si se hace bien. En Law&ko estudiamos tu caso sin compromiso.
La respuesta es clara: sí, se pueden cancelar deudas sin pagar en España. Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, muchas personas están encontrando una salida real y humana al laberinto del sobreendeudamiento. No se trata de evadir responsabilidades, sino de dar una solución justa a quienes no pueden seguir pagando.
En Law&ko te acompañamos de principio a fin, con abogados especializados que entienden tu situación y trabajan contigo para lograr la exoneración total o parcial de tus deudas. No estás solo/a. Estamos para ayudarte.
La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas legalmente sin necesidad de pagarlas, total o parcialmente, si se demuestra insolvencia. Para acogerse, es necesario cumplir condiciones como actuar de buena fe y no contar con bienes suficientes para hacer frente a las deudas.
Solicitar más informaciónSe pueden cancelar la mayoría de deudas personales: préstamos, tarjetas, microcréditos, facturas, avales, etc. Algunas deudas públicas tienen límite de exoneración (hasta 10.000€ con Hacienda y Seguridad Social).
Sí, tener ingresos no impide la cancelación. Puede establecerse un plan de pagos adaptado y exonerar el resto al finalizarlo.
Depende. Si es la vivienda habitual y no hay valor embargable, puede conservarse. Bienes no esenciales pueden venderse para pagar parcialmente.
En Law&ko ofrecemos planes desde 100€/mes con garantía total de devolución si no se consigue la exoneración.
El proceso completo puede durar entre 6 y 12 meses, según la complejidad del caso y el juzgado competente.