¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ PERFIL / Buena fe del deudor: ¿qué implica?
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747207406-assets_task_01jv6tc8g2en6a3xyed4g21cxz_1747207056_img_1.webp

Buena fe del deudor: ¿qué implica?

Redactado por Ana González

La buena fe del deudor es clave para acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad e implica haber actuado con honestidad, sin ocultar bienes ni cometer fraude. También exige colaborar con el procedimiento y no tener condenas por delitos económicos recientes. Solo así se puede optar a la cancelación legal de las deudas.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Buena fe del deudor: qué implica en la Ley de la Segunda Oportunidad?

La buena fe del deudor es un criterio jurídico que evalúa si la persona que solicita la cancelación de sus deudas ha actuado con honestidad, transparencia y colaboración durante todo el proceso. No se trata de un concepto abstracto: está recogido en la legislación vigente (especialmente en el artículo 487 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Concursal), y su cumplimiento es imprescindible para obtener la exoneración definitiva.

Actuar de buena fe implica, entre otras cosas, que el deudor no ha generado las deudas de forma fraudulenta, ha intentado llegar a acuerdos con sus acreedores, y no ha ocultado bienes ni ingresos.

Requisitos legales vinculados a la buena fe del deudor: qué implica cada uno

Aunque el concepto puede parecer subjetivo, el ordenamiento jurídico establece criterios concretos para determinar la buena fe del deudor. Estos son los principales:

1. No haber sido condenado por delitos económicos

2. Colaboración activa con el juzgado y la administración concursal

3. Intento de acuerdo extrajudicial de pagos (AEP)

4. No haber rechazado empleos adecuados a su capacidad


Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS


¿Por qué es tan importante la buena fe del deudor? Qué implica para el juez

La buena fe del deudor no es un detalle más: es el filtro moral y legal que permite al juez confiar en que se está usando la Ley de la Segunda Oportunidad para lo que fue diseñada, y no como vía de escape para quien ha actuado de forma dolosa.

Si el juez detecta mala fe, puede denegar la exoneración incluso si se cumplen otros requisitos formales. Por eso, en Law&ko siempre analizamos con lupa este aspecto antes de presentar el caso.

Desde Law&ko estudiamos tu caso sin compromiso y valoramos si cumples con el principio de buena fe.

Cómo demostrar la buena fe del deudor: qué implica en la práctica

Para probar que has actuado de buena fe, necesitarás más que tu palabra. Aquí te explicamos cómo se acredita este requisito clave:

Documentación habitual para acreditar la buena fe:

Buenas prácticas recomendadas:

En Law&ko te guiamos paso a paso para que tu expediente refleje claramente tu buena fe.

Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completa aquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


Buena fe del deudor: qué implica si hay errores u omisiones

Muchas personas temen que pequeños errores administrativos puedan hacerles parecer “de mala fe”. Pero la jurisprudencia distingue claramente entre mala fe intencionada y errores involuntarios.

Ejemplo: Si se omite un ingreso por despiste pero se subsana rápidamente, no suele tener consecuencias graves. En cambio, ocultar un inmueble a propósito sí puede anular el proceso.

Cómo puede ayudarte Law&ko a acreditar la buena fe del deudor

En Law&ko hemos acompañado a cientos de personas en su camino hacia la cancelación definitiva de sus deudas, y en todos los casos, la buena fe ha sido un eje central del éxito.

¿Qué hacemos por ti?

Conclusión: Buena fe del deudor, qué implica creer en una segunda oportunidad

La buena fe del deudor no es solo un requisito técnico: es el reflejo de una actitud honesta ante la vida y la justicia. Si te has endeudado sin mala intención, has hecho lo posible por cumplir y estás dispuesto a colaborar, tienes derecho a empezar de nuevo.

La Ley de la Segunda Oportunidad no está hecha para quienes quieren huir de sus obligaciones, sino para quienes han caído y quieren levantarse.

En Law&ko estamos aquí para ayudarte a demostrar tu buena fe y liberar tu futuro.


FAQs Buena fe del deudor: ¿qué implica?

La Ley de la Segunda Oportunidad exige que el deudor actúe de buena fe, lo que significa haber sido transparente, no haber ocultado patrimonio ni incurrido en fraudes. Además, se requiere una actitud colaborativa durante todo el proceso y no contar con condenas recientes por delitos de tipo económico. Solo cumpliendo estas condiciones es posible acceder a la exoneración de las deudas.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
TRAMITES 12 May 2025

Qué documentación hay que presentar

list
TRAMITES 12 May 2025

Cómo empezar el proceso legal

list
TRAMITES 12 May 2025

Cuánto tiempo dura el proceso