¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ TRAMITES / Qué documentación hay que presentar
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747210052-assets_task_01jv6x64dpfsetvvfbzntxnk6h_1747209999_img_1.webp

Qué documentación hay que presentar

Redactado por Ana González

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario presentar documentación que acredite tu situación económica. Esto incluye el DNI, justificantes de ingresos, contratos de trabajo, deudas pendientes, bienes a tu nombre y un historial de pagos. También se requiere un listado detallado de acreedores y un informe de situación patrimonial.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Qué documentación hay que presentar en un procedimiento de Segunda Oportunidad?

La documentación es la base para demostrar dos cosas esenciales: tu situación económica real y tu buena fe. A continuación, detallamos cada tipo de documento que deberás recopilar y entregar, acompañado de ejemplos prácticos para que sepas exactamente de qué estamos hablando.

Documentación personal imprescindible: qué documentación hay que presentar sobre identidad y situación familiar

El primer paso es acreditar quién eres y cuál es tu situación familiar. No se trata solo de tu nombre, sino de mostrar con papeles tu entorno vital y responsabilidades.

Documentos que debes presentar:


Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS


Documentación económica: qué documentación hay que presentar para demostrar tu situación financiera

Uno de los pilares del procedimiento es acreditar la insolvencia actual o inminente, y eso solo se puede hacer con documentos que reflejen ingresos, gastos y patrimonio.

Ingresos:

Gastos habituales:

En Law&ko te ayudamos a extraer estos documentos directamente de la Agencia Tributaria y Seguridad Social con tu autorización.

Deudas y acreedores: qué documentación hay que presentar para acreditar las deudas

Este bloque es probablemente el más delicado, ya que hay que dejar constancia de todas las deudas existentes, ya sean con bancos, tarjetas, entidades públicas o particulares.

Documentos necesarios:


Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completa aquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


Bienes y patrimonio: qué documentación hay que presentar si tienes propiedades o vehículos

No hace falta tener patrimonio para acogerse a esta ley, pero si lo tienes, hay que declararlo y justificar su valor.

Documentos que debes presentar:

  1. Escrituras de propiedad.
  2. Notas simples del Registro de la Propiedad actualizadas.
  3. Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
  4. Valoración de coches (Informe Ganvam o similar).
  5. Contratos de alquiler si posees inmuebles alquilados.
  6. Extractos bancarios recientes (últimos 6 meses).
  7. Incluso si estás al corriente de pagos, es importante demostrar cómo tu patrimonio no permite afrontar el total de tus deudas.

Certificados oficiales: qué documentación hay que presentar para acreditar tu historial administrativo

Aquí entran certificados que se solicitan a organismos públicos y que son indispensables para el procedimiento.

Documentación oficial obligatoria:

imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN


Documentación para demostrar buena fe: qué documentación hay que presentar para acreditar tu conducta responsable

Uno de los requisitos clave es demostrar que actúas de buena fe, y eso también se apoya en documentación concreta.

Documentos recomendables:

  1. Intentos previos de acuerdos de pago o refinanciación.
  2. Comunicaciones con acreedores solicitando soluciones.
  3. Pruebas de haber pagado lo que se ha podido.
  4. No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años (se acredita con certificado de antecedentes penales).

Conclusión: La documentación no debe frenarte

Sabemos que cuando estás sobreendeudado, lo último que quieres es bucear entre papeles. Pero recuerda: la documentación es la llave que abre la puerta a tu segunda oportunidad.

En Law&ko te acompañamos paso a paso, desde la recopilación hasta la entrega, con un equipo humano que entiende lo que estás viviendo y trabaja contigo, no solo para ti.

Miles de personas ya han cancelado sus deudas. ¿Por qué no tú?


FAQs ¿Qué documentación hay que presentar?

Para solicitar la Ley de la Segunda Oportunidad, es imprescindible reunir y presentar documentación que demuestre tu situación financiera. Esto abarca el DNI, comprobantes de ingresos, contratos laborales, deudas actuales, bienes a tu nombre y el historial de pagos realizados. Además, debes aportar un listado completo de acreedores y un informe detallado sobre tu patrimonio.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
PERFIL 09 May 2025

Ley segunda oportunidad ¿Me quitan el coche?

list
TRAMITES 12 May 2025

Cómo empezar el proceso legal

list
DEUDAS 12 May 2025

Préstamos para cancelar deudas