La reunificación de deudas es un proceso financiero que permite agrupar todos tus préstamos y créditos en uno solo, con una única cuota mensual. Esto facilita la gestión de tus finanzas y suele reducir el importe mensual a pagar. Es una solución útil para quienes buscan alivio económico sin dejar de cumplir con sus obligaciones.
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV
Reunificación de deudas
Si te enfrentas a múltiples deudas y no sabes cómo gestionarlas, la reunificación de deudas puede ser la solución que necesitas. Este proceso te permite agrupar todas tus deudas en un solo pago mensual, haciendo más fácil su control y pago.
Con la ayuda de un abogado especializado, podrás analizar tus opciones y tomar el control de tu situación financiera, dándote la oportunidad de empezar de nuevo sin cargas económicas.
¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas es un proceso en el que se agrupan todas las deudas existentes en un solo préstamo. Esto implica cancelar los préstamos previos y contratar uno nuevo que consolide todas las obligaciones.
El objetivo es reducir la cantidad de los pagos mensuales, aunque el período para saldar la deuda se extiende. Es una opción útil cuando las deudas superan la capacidad de pago mensual, ya que se pueden incluir diversos tipos de deudas, como hipotecas, créditos de coche, tarjetas de crédito, entre otras.
Procedimiento de la reunificación de deudas
El procedimiento para la reunificación de deudas comienza con:
Paso 1: Suma de lo que aún se debe: de cada préstamo, incluyendo los intereses.
Paso 2: Exponer la situación: a una empresa mediadora o a una entidad financiera, como un banco, para recibir una propuesta de consolidación de las deudas.
En casos donde el pago de las deudas resulte difícil de afrontar, es aconsejable consultar con un abogado especializado en deudas, quien podrá ofrecer asesoría y soluciones más adecuadas.
Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
Requisitos para acceder a una reunificación de deudas
Para poder llevar a cabo una reunificación de deudas, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
Unificación total de deudas: No se pueden unificar algunas deudas y dejar otras fuera.
Verificación de ingresos: Se comprobarán los ingresos mensuales para asegurarse de que se puede afrontar el pago.
No estar en listas de morosos: Es necesario no estar incluido en registros de morosos.
Capacidad de pago: Hay que demostrar que se tiene capacidad para pagar el nuevo préstamo.
Contratar un nuevo préstamo: Para realizar la reunificación, es necesario contratar un préstamo nuevo (personal o hipotecario) con el que se cancelarán los préstamos existentes.
Tipos de reunificación de deudas
Puedes encontrar varias opciones de reunificar tus deudas, las más comunes son:
Reunificación de deudas con hipoteca:
La nueva hipoteca no puede superar el 80% del valor de la vivienda hipotecada.
Las hipotecas suelen tener mejores condiciones que los préstamos personales, pero conllevan costes adicionales como notaría, registro de la propiedad e impuestos.
Reunificación de deudas con aval:
Para quienes tienen un avalista, es decir, una tercera persona dispuesta a responder por la deuda.
En ausencia de un avalista, se puede recurrir a un aval propio (un bien del deudor, como un vehículo).
Reunificación de deudas con préstamo:
Opción de solicitar un préstamo personal por el total de las deudas acumuladas para cancelarlas.
El cliente asume el coste del nuevo préstamo, incluyendo los intereses, además de los costes de los préstamos previos que se liquidan.
Reunificación de deudas estando en ASNEF
Si una persona aparece en ASNEF, es común que las entidades financieras rechacen la solicitud de reunificación debido a la falta de confianza en la capacidad de pago del deudor.
Sin embargo, existen excepciones dependiendo de la situación particular:
Deuda pequeña: Si la deuda es pequeña, como una factura pendiente, bastará con saldarla y solicitar la eliminación del registro en ASNEF para poder proceder con la reunificación.
Empresas especializadas: Existen empresas que pueden eliminar la deuda de ASNEF y luego incluirla dentro de la solicitud de préstamo para facilitar la financiación.
Condiciones que mejoran las opciones: Contar con propiedades, un avalista con ingresos altos puede aumentar significativamente las probabilidades de aprobar la reunificación, incluso si se está en ASNEF.
Garantías adicionales: Incluir propiedades como garantía puede ser clave para que la entidad acepte la operación, ya que la entidad financiera se asegurará de tener una opción de recuperación en caso de impago.
Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días
Beneficios e inconvenientes de la reunificación de deudas
Beneficios
Reducción de pagos mensuales: Al consolidar todas las deudas en un solo préstamo, se paga una única cuota mensual, lo que facilita la gestión financiera.
Mayor liquidez: La reducción de la cuota mensual permite disponer de más dinero disponible cada mes para otras necesidades.
Mejores condiciones en algunos casos: Los préstamos con garantía hipotecaria pueden ofrecer tipos de interés más bajos que los préstamos personales, aunque suelen ser más altos que las hipotecas tradicionales.
Simplicidad: Si se recurre a una agencia mediadora, el proceso se simplifica, ya que solo es necesario aceptar el acuerdo tras la negociación.
Inconvenientes
Costes adicionales: La reunificación conlleva varios gastos, como los costes por cancelación anticipada de préstamos, comisiones por apertura de hipoteca, tasación de la propiedad, impuestos y honorarios notariales.
Deuda más prolongada: Aunque se paga menos cada mes, el tiempo para saldar la deuda se extiende, lo que puede resultar en un mayor desembolso total a largo plazo.
Tarifas de agencias mediadoras: Si se decide recurrir a una agencia mediadora, esta cobrará sus propios honorarios, lo que aumenta el coste total del proceso.
Requiere seguridad: Como cualquier producto financiero, la reunificación de deudas implica riesgos, por lo que es esencial asegurar la transparencia y confiabilidad del proceso.
Exoneración de deuda
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
La reunificación de deudas no es la única opción para mejorar tu situación financiera. Existen distintas alternativas:
La Ley de Segunda Oportunidad:
Esta ley permite a los deudores detener los embargos. Es útil en situaciones de insolvencia.
Equivalente al concurso de acreedores para empresas, pero adaptado a personas físicas, como familias, pequeños empresarios o autónomos.
La Dación en Pago:
Consiste en entregar un bien hipotecado como forma de liquidar la deuda.
En algunos casos, la deuda puede quedar completamente saldada, pero si aún queda algún saldo pendiente, se debe llegar a un acuerdo con la entidad financiera sobre cómo resolverlo.
Ampliación de la Hipoteca:
Implica utilizar la hipoteca para cancelar los préstamos personales pendientes, consiguiendo así más tiempo para saldar la deuda.
Las hipotecas suelen tener tipos de interés más bajos que los préstamos personales, lo que puede resultar en una opción más económica a largo plazo debido a los plazos más largos.
Solicita tu primera consulta ¡Gratis y sin compromiso!
Si decides optar por acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, será imprescindible contar con el apoyo de un abogado experto que te guie durante todo el proceso y maximice tus posibilidades de éxito.
En Law&Ko contamos con un equipo de abogados especializados en la LSO, solicita tu primera consulta gratis y sin ningún compromiso. Solo necesitarás completar nuestro formulario online.
FAQs Reunificación de deudas
La reunificación de deudas es una herramienta financiera que consiste en unificar todos tus préstamos y créditos en uno solo, pagando una única cuota al mes. Esto simplifica el control de tus pagos y, por lo general, reduce la cantidad que debes abonar mensualmente. Es una opción práctica para quienes necesitan aliviar su carga económica sin incumplir sus compromisos.
Entre los gastos comunes se incluyen comisiones por cancelación anticipada de préstamos, intereses, gastos de formalización de hipoteca o nuevo préstamo, y posibles comisiones de agencias mediadoras.
¿Cuánto se tarda en hacer una reunificación de deudas?
El proceso de reunificación de deudas puede tardar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la entidad financiera y la complejidad del caso.
¿Qué documentación se necesita para la reunificación de deudas?
La documentación requerida para la reunificación de deudas varía según el tipo de solicitante, pero generalmente incluye el DNI, documentos de ingresos, declaraciones fiscales y, en algunos casos, escrituras de propiedad o tasaciones. Autónomos, asalariados y pensionistas necesitarán diferentes documentos específicos según su situación laboral.