¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ DEUDAS / ¿Se pueden cancelar deudas sin pagar?

¿Se pueden cancelar deudas sin pagar?

Redactado por Ana González

Existen mecanismos legales que permiten eliminar deudas sin necesidad de abonarlas en su totalidad, como la Ley de Segunda Oportunidad en España. Esta normativa está diseñada para ayudar a personas insolventes a liberarse parcial o totalmente de sus cargas económicas. Para acogerse, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Qué pasa si no pago mis deudas?

¿Qué pasa si no pago mis deudas en España?

No pagar una deuda en España tiene consecuencias legales, financieras y personales. Desde el primer impago, el acreedor puede iniciar reclamaciones, primero amistosas y luego judiciales. Esto puede conllevar la inclusión en ficheros de morosos como ASNEF o EXPERIAN, lo que bloquea el acceso a financiación y afecta gravemente a la vida diaria.

Con el paso del tiempo, si sigues sin pagar, el acreedor puede interponer una demanda judicial para reclamar la deuda. Si gana el juicio (lo que suele ocurrir si la deuda está documentada), podrá embargar tu nómina, cuenta bancaria o bienes.

¿Qué pasa si no pago mis deudas y me demandan judicialmente?

Si no pagas tus deudas, el acreedor puede acudir a los tribunales. El proceso judicial suele comenzar con un procedimiento monitorio, muy ágil, que permite reclamar deudas con documentación (facturas, contratos, préstamos).

Si no respondes al requerimiento judicial, el juzgado puede dictar una sentencia en tu contra. A partir de ahí, podrá solicitar el embargo de tus bienes, salarios, cuentas bancarias o incluso tu vivienda, si tienes propiedades.


imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN


¿Qué pasa si no pago mis deudas y me embargan el sueldo?

El embargo de la nómina es una de las consecuencias más comunes cuando no se pagan las deudas. La ley protege una parte del salario equivalente al SMI (Salario Mínimo Interprofesional), pero el resto puede ser embargado en función de una escala progresiva.

Por ejemplo:

Esto afecta directamente a tu capacidad para cubrir tus necesidades básicas, generando una situación crónica de precariedad.

¿Qué pasa si no pago mis deudas y tengo bienes o propiedades?

En caso de no pagar tus deudas, y tras una sentencia, el acreedor puede pedir el embargo de tus bienes: vehículos, cuentas bancarias, acciones, e incluso tu vivienda. Aunque la ejecución de una hipoteca sigue un procedimiento específico, cualquier otro bien puede ser subastado para saldar la deuda.

El problema se agrava si los bienes están compartidos (por ejemplo, vivienda familiar en gananciales), porque puede afectar a otras personas de tu entorno.

¿Qué pasa si no pago mis deudas con tarjetas o préstamos rápidos?

Las deudas con tarjetas de crédito o préstamos rápidos (microcréditos) son especialmente peligrosas por los intereses abusivos. El impago genera una bola de nieve: la deuda crece mes a mes y los intereses pueden superar el 25% TAE, algo que en muchos casos los tribunales están declarando usurario.

Aun así, el acreedor puede reclamar judicialmente y embargarte si no pagas. En algunos casos, es posible defenderse por vías judiciales si se demuestra usura, pero esto requiere asesoramiento legal especializado.

Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS


¿Qué pasa si no pago mis deudas con Hacienda o Seguridad Social?

Las deudas con Hacienda o la Seguridad Social no desaparecen y tienen una vía de ejecución muy rápida. Estas entidades públicas pueden embargar sin necesidad de acudir a juicio, simplemente notificándotelo previamente.

Si no pagas:

La buena noticia es que, desde 2022, estas deudas también pueden incluirse en la Ley de Segunda Oportunidad, si se cumplen ciertos requisitos.

¿Qué pasa si no pago mis deudas y estoy en un fichero de morosos?

Si no pagas tus deudas, es muy probable que te incluyan en ficheros como ASNEF, EXPERIAN o BADEXCUG. Esto supone:

Salir del fichero solo es posible pagando la deuda o demostrando que es improcedente. Esta situación afecta tu vida cotidiana y tu reputación financiera.

¿Qué pasa si no pago mis deudas pero no tengo ingresos ni bienes?

En caso de que no tengas ingresos embargables ni bienes a tu nombre, el acreedor puede tener una sentencia a su favor pero no podrá ejecutarla hasta que tu situación cambie. Esto no significa que la deuda desaparezca: en muchos casos, prescribe en plazos de 5 a 15 años, dependiendo del tipo.

Sin embargo, vivir con una deuda pendiente es vivir con una espada de Damocles encima. En cualquier momento podría reactivarse el proceso de ejecución.

Alternativas si no puedes pagar tus deudas

Si te encuentras en una situación de impago o temes llegar a ella, es fundamental actuar cuanto antes. Algunas opciones son:

Desde Law&ko estudiamos tu caso sin compromiso. Nuestro equipo te acompaña de forma cercana y profesional para encontrar la mejor solución.


FAQs ¿Se pueden cancelar deudas sin pagar?

Sí, en algunos casos es posible cancelar deudas sin pagarlas completamente, mediante procesos legales como la Ley de Segunda Oportunidad en España. Esta ley permite a particulares y autónomos liberarse de parte o la totalidad de sus deudas si cumplen ciertos requisitos. Es una solución pensada para quienes se encuentran en situación de insolvencia real y demostrable.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
LSO 09 May 2025

Procedimiento Ley Segunda Oportunidad

list
TIPO 09 May 2025

Después de la ley de segunda oportunidad​

list
CONDICIONES 12 May 2025

Casos en los que no aplica la ley