¿Tienes dudas?
Los autónomos pueden cancelar sus deudas con la Ley de Segunda Oportunidad si demuestran insolvencia y buena fe. Incluye deudas con proveedores y, en parte, con Hacienda y Seguridad Social. Es una vía legal para empezar de nuevo.
Solicitar informaciónCancelar deudas de autónomos significa que, mediante un proceso legal avalado por la Ley de la Segunda Oportunidad, un profesional por cuenta propia puede quedar exonerado total o parcialmente del pago de sus deudas, siempre que cumpla ciertos requisitos.
Procedimiento regulado que evalúa la buena fe del deudor y su situación real de insolvencia. En muchos casos, tras cumplir con el plan de pagos o liquidar ciertos bienes, se logra la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), lo que implica que las deudas ya no podrán ser reclamadas judicial ni extrajudicialmente.
Para que un autónomo pueda cancelar sus deudas mediante este mecanismo, debe cumplir con ciertos requisitos que demuestran su buena fe y su situación económica:
Desde Law&ko, te ayudamos a reunir toda la documentación y estudiamos tu caso de forma gratuita para valorar si cumples con todos los requisitos.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOUna de las grandes ventajas de la Ley es que permite cancelar una gran variedad de deudas habituales en la actividad de un autónomo:
No todas las deudas se cancelan en su totalidad automáticamente, pero la mayor parte sí pueden ser objeto de exoneración. Las deudas públicas, como las de Seguridad Social y Hacienda, tienen unos límites legales de exoneración: hasta 10.000€ con cada organismo de forma automática, y el resto mediante un plan de pagos.
El proceso para cancelar deudas de autónomos puede durar entre 4 y 7 meses, dependiendo de la complejidad del caso, la carga de trabajo del juzgado y si hay o no bienes que liquidar. En general, se divide en estas fases:
Muchos autónomos cuentan con familiares que les han avalado préstamos o hipotecas para su actividad. Es importante saber que la exoneración de la deuda del autónomo no implica la de sus avalistas, que seguirán siendo responsables si firmaron como garantes.
No obstante, si el avalista también está en situación de insolvencia, podría acogerse también a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNVentajas:
Riesgos o inconvenientes:
Si eres autónomo y las deudas te impiden vivir tranquilo, debes saber que sí se pueden cancelar deudas de autónomos. La Ley de la Segunda Oportunidad existe para eso: darte la posibilidad real de empezar de nuevo sin el peso de unas obligaciones que ya no puedes asumir.
En Law&ko te acompañamos durante todo el proceso. Estudiamos tu caso gratis y sin compromiso.
Miles de personas ya han cancelado sus deudas. ¿Por qué no tú?
Los autónomos pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas si prueban su insolvencia y han actuado con buena fe. Permite eliminar deudas con proveedores y, en parte, con Hacienda y la Seguridad Social. Es una solución legal para volver a empezar.
Solicitar más informaciónSe pueden cancelar la mayoría, incluyendo préstamos, tarjetas y deudas con proveedores. Las deudas con Hacienda y Seguridad Social tienen límites específicos.
Sí. La actividad profesional puede continuar si no implica ingreso suficiente para cubrir las deudas. Incluso se puede conservar la vivienda habitual en algunos casos.
En Law&ko ofrecemos planes desde 100€/mes y garantía de devolución si no se logra la exoneración. El coste depende de la complejidad del caso.
El proceso puede durar entre 6 y 18 meses, pero se interrumpen los embargos y demandas desde el inicio.
Se analizará si son bienes esenciales. En muchos casos, se pueden conservar o negociar su tratamiento en el plan de pagos.