¿Tienes dudas?
Cancelar deudas genera muchas dudas comunes, como si afectará al historial crediticio o si es necesario pagar comisiones adicionales. También preocupa si se puede hacer con varias deudas a la vez o si es obligatorio contratar un mediador. Resolver estas inquietudes ayuda a tomar decisiones financieras más seguras y eficaces.
Solicitar informaciónVivir con deudas no solo afecta a tu economía, sino también a tu salud mental, a tus relaciones y a tu futuro. En Law&ko lo sabemos bien, porque cada semana hablamos con personas que nos cuentan la misma historia: no saben por dónde empezar, no entienden los procesos legales y tienen miedo de cometer errores. Por eso, hemos preparado esta guía clara y directa con las dudas frecuentes sobre cancelar deudas.
Si te sientes atrapado y necesitas respuestas reales, sigue leyendo. Vamos a despejar las dudas más comunes que escuchamos cada día en nuestro despacho, explicadas con lenguaje claro. Porque entender tus derechos es el primer paso para recuperar tu libertad financiera.
Una de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas es si realmente se pueden cancelar todas. La respuesta es: depende del tipo de deuda y del procedimiento que se utilice.
En el caso de la Ley de Segunda Oportunidad, se pueden cancelar:
No se pueden cancelar:
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completaaquí
TRANQUILIDAD FINANCIERA
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOOtra de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas es si "pasar" de pagar es una opción. La realidad es que no pagar tiene consecuencias:
Por eso, lo más inteligente es buscar una solución legal como la Ley de Segunda Oportunidad. En Law&ko ayudamos a muchas personas a evitar embargos mediante una exoneración judicial.
Sí, y es normal que surja entre las dudas frecuentes sobre cancelar deudas. En general:
Nuestros abogados analizan cada caso para proteger al máximo los bienes esenciales del cliente.
Muchos piensan que solo quien no tiene nada puede acogerse a una exoneración, pero no es así. Esta es otra de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas más extendidas.
Tener una nómina o ingresos no te impide cancelar deudas si:
Y tener una propiedad no te excluye, aunque puede influir en si la conservas o si se liquida parte de su valor. En Law&ko estudiamos tu situación real y trazamos la estrategia adecuada.
Otra de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas es el tiempo que lleva. El proceso completo mediante la Ley de Segunda Oportunidad puede durar entre 3 y 6 meses, aunque depende de:
En Law&ko tramitamos tu expediente con máxima agilidad para que el proceso no se alargue más de lo necesario.
Esta es una de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas más importantes. En muchos despachos, sí: pagas aunque no consigas nada. Pero en Law&ko aplicamos una garantía de devolución total: si no conseguimos la exoneración, te devolvemos el 100% de lo que hayas abonado.
Porque creemos que la justicia también es transparencia.
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNSí. Esta es una de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas que más sorprende a nuestros clientes. Tener un trabajo no te impide acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Lo importante es:
Muchos trabajadores fijos se han liberado de deudas gracias a esta ley. ¡Tú también puedes!
Suele ser una de las dudas frecuentes sobre cancelar deudas entre autónomos. Desde 2022, se pueden exonerar hasta:
Lo que exceda de esa cantidad puede reestructurarse o aplazarse. Esta mejora ha permitido a miles de autónomos salir del ahogo financiero.
Es habitual tener preguntas al momento de cancelar deudas, como el impacto en el historial crediticio o la posible existencia de costes extra. También surge la duda de si es posible unificar varias deudas o si se requiere asistencia profesional. Aclarar estos puntos permite actuar con mayor confianza y claridad financiera.
Solicitar más informaciónPréstamos personales, tarjetas de crédito, microcréditos, deudas con proveedores, y parte de las deudas con Hacienda o Seguridad Social.
Sí. Lo importante es demostrar que no puedes pagar tus deudas a pesar de esos ingresos o bienes.
Pueden embargarte, demandarte o incluirte en listas de morosos. Siempre es mejor buscar una solución legal.
Sí. La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar deudas si cumples ciertos requisitos.
En Law&ko desde 100 €/mes, con garantía total de devolución si no conseguimos la exoneración.