¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Tienes dudas?

/ PERFIL / Casos límites: deudores con avalistas o vivienda
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747984722-20250523_Avalista_Casa.webp

Casos límites: deudores con avalistas o vivienda

Redactado por Ana González

Los casos límites incluyen a deudores que cuentan con avalistas o tienen su vivienda como garantía. Cuando el deudor no puede pagar, el avalista asume la deuda, lo que puede afectar gravemente su situación financiera. En el caso de vivienda, el deudor corre el riesgo de perder su único hogar, lo que agrava su vulnerabilidad social.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y cómo funciona en España?

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a las personas físicas, incluidas las personas autónomas, cancelar sus deudas cuando ya no pueden hacerles frente. Entró en vigor en 2015 y ha sido reformada para hacerla más ágil y accesible.

Funciona a través de un proceso judicial o notarial que puede terminar con la exoneración total del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, la cancelación de las deudas pendientes.

Pero en los casos límites: deudores con avalistas o vivienda, su aplicación exige una estrategia legal clara, adaptada y sobre todo empática.

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Prácticamente cualquier persona que:

Esto incluye a autónomos, trabajadores por cuenta ajena, pensionistas e incluso personas sin ingresos.

En los casos límites: deudores con avalistas o vivienda, también es posible acogerse. Lo importante es analizar bien la situación desde el inicio.

Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completa aquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


Requisitos clave para acogerse a la Ley en casos límites: deudores con avalistas o vivienda

Los casos límites: deudores con avalistas o vivienda requieren especial atención a los siguientes requisitos:

Desde Law&ko estudiamos cada caso a fondo. Hemos logrado cancelar deudas sin que nuestros clientes pierdan su vivienda o sin afectar a sus avalistas. Todo depende de una buena estrategia legal.


¿Cuánto tiempo tarda el proceso de la Ley en casos límites: deudores con avalistas o vivienda?

El proceso puede durar entre 4 y 12 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y la complejidad del caso.

En los casos límites: deudores con avalistas o vivienda, suele haber más documentación y es habitual que intervengan entidades bancarias con intereses especiales. Esto puede alargar ligeramente el procedimiento.

Aun así, en Law&ko trabajamos con agilidad. Nuestro equipo legal prepara toda la documentación desde el primer día, minimizando los retrasos innecesarios.

Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS

¿Qué pasa si tengo avalistas o bienes con la Ley de Segunda Oportunidad?

En los casos límites: deudores con avalistas o vivienda, el principal temor es:

  1. "Si me exoneran la deuda, ¿perjudicaré al avalista?"
  2. "¿Perderé mi casa?"
  3. Avalistas

La exoneración de deudas no libera automáticamente a los avalistas. Es decir, si tu padre, madre o pareja firmaron como garantes de tu deuda, los acreedores podrían reclamarles.

Sin embargo, existen mecanismos legales para protegerles, como la negociación paralela, la dación en pago o la cancelación conjunta si también están en situación de insolvencia.

  1. Vivienda habitual

No siempre se pierde. Si el valor de mercado es inferior a la deuda hipotecaria pendiente o si se considera que la venta no mejora la posición de los acreedores, se puede conservar la vivienda habitual.

En Law&ko hemos conseguido que decenas de familias mantengan su hogar aplicando correctamente estos argumentos ante el juez.

imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN

Casos límites: deudores con avalistas o vivienda en caso de deudas con Hacienda o Seguridad Social

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar parte de las deudas públicas, como las contraídas con la Agencia Tributaria o la Seguridad Social, hasta un límite de 10.000 euros por organismo (20.000 en total).

En los casos límites: deudores con avalistas o vivienda, esta situación es frecuente, especialmente en autónomos.

Aunque no se puede exonerar la totalidad, sí se puede obtener un respiro financiero enorme si el resto de deudas se cancelan, y el plan de pagos se adapta a tu situación real.

Conclusión

Los casos límites: deudores con avalistas o vivienda son difíciles, sí. Pero no imposibles. Existen salidas legales que pueden darte la libertad que mereces sin arrastrar a quienes te quieren ni perder tu hogar.

Desde Law&ko, analizamos tu caso gratis, te acompañamos paso a paso y luchamos por tu exoneración. Porque tu tranquilidad también tiene derecho a una segunda oportunidad.


FAQs Casos límites: deudores con avalistas o vivienda

Los casos límites incluyen a deudores que cuentan con avalistas o tienen su vivienda como garantía. Cuando el deudor no puede pagar, el avalista asume la deuda, lo que puede afectar gravemente su situación financiera. En el caso de vivienda, el deudor corre el riesgo de perder su único hogar, lo que agrava su vulnerabilidad social.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
DEUDAS 12 May 2025

Ley para cancelar deudas

list
TIPO 12 May 2025

¿Se pueden cancelar deudas de autónomos?

list
DEUDAS 12 May 2025

Préstamos para cancelar deudas